Cómo Limpiar una Cafetera de Bar: Guía Profesional para un Café Impecable

¿Sirves el café perfecto en tu establecimiento, pero te preguntas si tu máquina está a la altura de tus estándares de calidad e higiene? La limpieza de una cafetera de bar no es solo una tarea rutinaria, es el pilar fundamental que sostiene la excelencia de cada taza que sirves y la durabilidad de tu inversión más valiosa.

Ignorar este aspecto puede provocar sabores amargos, acumulación de residuos, costosas averías y lo que es peor, comprometer la reputación de tu local y la seguridad alimentaria. Una máquina sucia no solo afecta al gusto del café, también acorta la vida útil del equipo y puede suponer un riesgo de sanciones sanitarias.

Esta guía definitiva te desvelará los pasos clave para realizar una limpieza profesional que asegure el máximo rendimiento de tu cafetera, conserve la pureza del sabor y alargue significativamente la vida útil del equipo. Con un protocolo bien establecido, transformarás el mantenimiento diario en una ventaja competitiva que se nota en cada sorbo y en la fidelidad de tus clientes.

1. La Importancia Fundamental de Mantener tu Cafetera de Bar Impecable

Una cafetera limpia es mucho más que una cuestión estética es la base de un café excepcional y de un negocio sostenible. Implementar rutinas de limpieza rigurosas no solo protege tu equipo también asegura la calidad constante que tus clientes esperan.

☕ 1.1 ¿Por Qué es Crucial Limpiar tu Cafetera de Bar?

Mantener una cafetera de bar en condiciones óptimas influye directamente en la calidad del producto la satisfacción del cliente y la rentabilidad a largo plazo.

  • Mejora del sabor, aroma y calidad del café: Los residuos de aceites, posos y leche quemada alteran el perfil del espresso. Una máquina limpia permite extraer todo el potencial aromático del grano sin interferencias.
  • Impacto en la experiencia del cliente: Un café limpio sabe mejor. La consistencia genera confianza y fidelización.
  • Cumplimiento de normativas sanitarias: La legislación exige mantener equipos libres de contaminantes. Una limpieza adecuada evita multas y garantiza una operación segura.
  • Evita sanciones y mejora la reputación: La higiene es uno de los factores más valorados en las reseñas de clientes y las inspecciones de salud.
  • Prevención de averías costosas: La acumulación de residuos, especialmente en zonas como la válvula de sobrepresión o el grupo de erogación, puede generar obstrucciones y fallos técnicos.
  • Casos reales de mantenimiento preventivo: Establecimientos que han implementado limpiezas diarias han reducido drásticamente llamadas al servicio técnico y extendido la vida útil de su equipo.
  • Extensión de la vida útil de la máquina: La limpieza frecuente protege componentes clave como bombas, resistencias y calderas.
  • Apoyo técnico profesional: Fabricantes líderes como La Marzocco o Faema recomiendan rutinas de limpieza diaria y semanal como parte esencial del mantenimiento, lo que refuerza el enfoque basado en buenas prácticas del sector.

✅ Una cafetera bien mantenida no es un lujo es una inversión que se amortiza sola.

☕ 1.2 Dolorosos Problemas que Resuelve una Limpieza Adecuada

Ignorar la limpieza conlleva problemas reales que afectan al día a día del barista y del negocio.

  • Falta de tiempo: Proponemos rutinas de mantenimiento exprés que se pueden realizar entre turnos sin detener la operación.
  • Complejidad técnica: Explicaremos cómo limpiar cada componente grupo, varillas de vapor, porta, ducha de forma clara y sin tecnicismos.
  • Frecuencia de limpieza: Incluiremos un calendario visual con tareas diarias, semanales y mensuales para simplificar el proceso.
  • Dudas sobre productos: Recomendaremos productos de limpieza para cafeteras profesionales, certificados y seguros para el equipo y el consumidor.
  • Zonas difíciles de limpiar: Técnicas para llegar a zonas como válvulas, juntas o la caldera, sin necesidad de desmontajes complejos.
  • Miedo a dañar la máquina: Indicaremos errores comunes a evitar, y trucos para una limpieza segura sin riesgo.
  • Mal sabor del café: La falta de limpieza deja residuos rancios que alteran el sabor; lo evitamos con acciones específicas.
  • Sarro y cal: Abordaremos la importancia de la descalcificación periódica, clave para mantener la presión y temperatura adecuadas.

☕ 2. Rutinas de Limpieza Esenciales para tu Cafetera de Bar

Establecer y seguir rutinas claras de limpieza no solo protege tu cafetera, también garantiza una calidad constante en cada taza. A continuación, te mostramos qué tareas realizar diariamente, semanalmente y mensualmente para mantener tu equipo en perfecto estado.

☕ 2.1 Limpieza Diaria Esencial: Pasos Rápidos para Cada Turno

Estas tareas deben realizarse al final de cada jornada o entre turnos para evitar la acumulación de residuos, preservar la higiene y asegurar el funcionamiento correcto del equipo.

Retrolavado (Backflush) de los Grupos

  • Paso a paso:
    1. Coloca el filtro ciego en el portafiltro.
    2. Inserta en el grupo.
    3. Activa la erogación durante 10 segundos, pausa y repite el ciclo 5 veces.
    4. Retira, enjuaga y repite sin producto para aclarar.
  • Expert Tip: Utiliza siempre productos de limpieza para cafeteras profesionales, evitando químicos domésticos que puedan dañar el sistema o dejar residuos peligrosos.
  • Uso de pastillas o polvos de retrolavado: Agrega una pastilla específica en el filtro ciego o una pequeña cantidad de polvo para una limpieza química profunda.

Limpieza de la Lanza de Vapor (Vaporizador)

  • Método diario:
    • Purgar la lanza tras cada uso (activar vapor 2 segundos).
    • Limpiar con un paño húmedo exclusivo para leche.
    • Purgar nuevamente.
  • Expert Tip: Este hábito evita obstrucciones y elimina bacterias, prolongando la vida útil del vaporizador y manteniendo la seguridad alimentaria.

Limpieza de Portafiltros y Filtros

  • Paso a paso:
    1. Retira los filtros del portafiltro.
    2. Vacía el café usado.
    3. Limpia con agua caliente y un cepillo específico.
  • Expert Tip: Asegúrate de que portafiltro y filtros estén limpios y secos antes de cada uso para evitar sabores rancios o mezcla de residuos.

Limpieza de la Bandeja de Goteo y Rejilla

  • Procedimiento:
    • Retira la rejilla y la bandeja.
    • Vacía el contenido y limpia con agua y jabón neutro.
    • Seca completamente antes de volver a colocar.

Limpieza Externa de la Máquina

  • Paso a paso:
    • Utiliza un paño húmedo para limpiar las superficies.
    • Para acero inoxidable, aplica un limpiador no abrasivo en el paño, nunca directamente sobre la máquina.
  • Tip: Prioriza siempre el cuidado del equipo. Nunca rocíes líquidos sobre la cafetera, ya que podrían filtrarse en los circuitos internos y causar daños.

2.2 Limpieza Semanal Profunda: Mantenimiento para la Calidad Continua

Estas tareas requieren un poco más de tiempo y atención, pero son vitales para mantener el sabor, la higiene y el correcto funcionamiento de tu cafetera de bar a largo plazo.

Desmontaje y Limpieza de Duchas y Juntas de Grupo

  • Paso a paso:
    1. Apaga la máquina y espera a que se enfríe.
    2. Retira el portafiltro.
    3. Desenrosca la ducha y la junta del grupo (si es desmontable).
    4. Limpia con un cepillo fino y aplica un desengrasante específico para cafeteras.
  • Inspección y reemplazo:
    • Revisa visualmente el estado de la ducha y las juntas.
    • Si notas desgaste, grietas o rigidez, es momento de sustituirlas.
  • Expert Tip: Reemplazar regularmente juntas, empaques y duchas garantiza un sellado óptimo y evita fugas durante la extracción, mejorando la estabilidad del flujo de agua.

Limpieza del Molinillo de Café (si se utiliza junto a la cafetera)

  • Paso a paso:
    1. Vacía completamente la tolva de granos.
    2. Limpia con un cepillo seco los restos de café en las muelas.
    3. Opcional: utiliza pastillas limpiadoras para molinillos para eliminar aceites acumulados en el interior del sistema.
  • Advertencia importante: No utilices agua en el interior del molinillo. La humedad puede oxidar las muelas y dañar el motor.

✅ Una molienda limpia significa una extracción más precisa y sin sabores residuales.

Limpieza Exhaustiva de la Bandeja de Goteo y los Desagües

  • Procedimiento semanal:
    • Retira completamente la bandeja y revisa que no haya acumulación de residuos sólidos.
    • Lava con jabón neutro y agua caliente.
    • Verifica que el tubo de desagüe no esté obstruido límpialo con un cepillo flexible si es necesario.

Expert Tip: Mantener los desagües libres previene derrames, malos olores y posibles interrupciones en el servicio.

2.3 Descalcificación y Mantenimiento Mensual/Periódico: Prolonga la Vida de tu Máquina

La descalcificación regular es esencial para mantener el rendimiento y prolongar la vida útil de tu cafetera profesional, especialmente en regiones con agua dura. Ignorar esta tarea puede provocar averías internas graves que afectan la calidad del café y generan costes innecesarios.

Importancia de la Descalcificación

  • La acumulación de cal en el sistema hidráulico reduce la eficiencia térmica y de presión, altera la temperatura del agua e incluso puede obstruir tuberías y válvulas internas.
  • Esto no solo afecta la extracción, sino que incrementa el tiempo de calentamiento y el consumo eléctrico.

Expert Tip: Realiza la descalcificación periódicamente ajustando la frecuencia según el volumen de uso y la dureza del agua en tu zona.

Frecuencia Recomendada

  • En zonas de agua dura se recomienda descalcificar mensualmente.
  • En zonas de agua media o blanda, puede espaciarse cada 2 o 3 meses.
  • Usa tiras reactivas para medir el nivel de minerales disueltos en el agua y definir un plan personalizado.

Proceso de Descalcificación

  • Paso a paso (puede variar según el modelo):
    1. Apaga la máquina y deja enfriar.
    2. Prepara la solución descalcificadora según las indicaciones del fabricante.
    3. Llena el depósito de agua con la mezcla y activa el ciclo de limpieza.
    4. Deja actuar durante unos minutos.
    5. Enjuaga varias veces con agua limpia para eliminar cualquier residuo químico.

Consideración: Asegúrate de seguir las instrucciones específicas del modelo. Una mala ejecución puede dejar trazas químicas que afecten el sabor o el funcionamiento interno.

Expert Tip: Consulta siempre el manual del fabricante de tu cafetera profesional para evitar invalidar garantías y asegurarte de aplicar el procedimiento correcto.

Revisión General de Componentes

  • Durante el mantenimiento mensual, inspecciona:
    • Mangueras, juntas y conexiones internas.
    • Presencia de fugas, acumulación de residuos o desgaste anómalo.
    • El estado del cableado eléctrico si es visible.
  • Considera una revisión técnica anual por parte de un servicio especializado en cafeteras de bar, especialmente si el equipo es intensivo en uso.

Filtración de Agua: Aliado Clave

Expert Tip: Instalar un sistema de filtrado de agua profesional (como filtros de carbón activado o de resina) reduce significativamente la formación de cal mejora el sabor del café y alarga los intervalos entre descalcificaciones.

📋 2.4 Tabla Resumen de Rutinas de Limpieza

La siguiente tabla resume las tareas esenciales de limpieza de tu cafetera profesional, con sus frecuencias recomendadas, productos adecuados y observaciones útiles para su correcta ejecución en un entorno de alto volumen.

Componente / TareaFrecuencia SugeridaProductos / Herramientas RecomendadasObservaciones
Retrolavado (Backflush) de gruposDiario (al final del turno)Pastillas o polvos específicos (ej. Puly Caff, Cafiza), filtro ciego de gomaAlternar limpieza con y sin químico.
Limpieza de lanza de vaporDespués de cada usoPaño húmedo exclusivo para leche, purga de vaporEvita usar el mismo paño para otras partes de la máquina.
Limpieza de portafiltros y filtrosDiarioCepillo de grupo, agua caliente, jabón neutro (opcional)Asegurarse de secarlos bien antes de guardarlos.
Limpieza de bandeja de goteo y rejillaDiarioAgua caliente y jabón neutroRevisar obstrucciones en el tubo de desagüe semanalmente.
Limpieza de grupos y duchas (desmontaje)SemanalCepillo de grupo, desengrasante para café, agua calienteVerificar desgaste de juntas y reemplazarlas si es necesario.
Limpieza externa de la máquinaDiario / SemanalPaño de microfibra, limpiador de acero inoxidable (aplicado sobre el paño)No aplicar el producto directamente sobre la máquina.
Limpieza de molinillo (tolva y muelas)Semanal / MensualCepillo seco, aspiradora pequeña, pastillas limpiadoras para molinillos (ej. Grindz)Nunca usar agua. Limpiar siempre con el equipo apagado.
Descalcificación completaMensual / Trimestral (según dureza del agua y uso)Descalcificador profesional (líquido o en polvo, compatible con el modelo)Realizar varios ciclos de enjuague para eliminar residuos químicos.
Revisión y reemplazo de juntas y empaquesCada 6-12 meses (o según desgaste)Juntas originales de repuesto, herramienta de extracciónConsultar con el servicio técnico si se observan fugas o ruidos anormales.
Limpieza de cabezales de grupo (interna)MensualCepillo largo de cabezal, agua calienteÚtil realizar tras descalcificación para asegurar limpieza completa.

3. Herramientas y Productos Indispensables para una Limpieza Profesional

No basta con conocer el procedimiento de limpieza: contar con los productos adecuados y las herramientas específicas es fundamental para asegurar resultados eficaces, prolongar la vida útil de tu cafetera y cumplir con los estándares de higiene de la hostelería profesional.

3.1 Productos Químicos Específicos para Cafeteras

Utilizar productos diseñados exclusivamente para máquinas de café garantiza una limpieza segura y efectiva, sin dañar los componentes internos ni alterar el sabor de la bebida.

▪️ Pastillas o polvos para retrolavado

  • Producto Recomendado: Puly Caff, Cafiza
  • Uso: Eliminan residuos de aceites rancios, posos acumulados y suciedad interna en los grupos de erogación.
  • Forman parte esencial del mantenimiento diario en entornos de alto volumen.

▪️ Desincrustantes o descalcificadores

  • Uso: Disuelven la cal acumulada en calderas y tuberías, manteniendo la presión y temperatura óptimas.
  • Formato: Líquido o en polvo, siempre específico para cafeteras profesionales.

▪️ Limpiadores de molinillo

  • Uso: Pastillas (como Grindz) que limpian sin desmontar las muelas ni la tolva.
  • Eliminan aceites de café que afectan el sabor y la consistencia de la molienda.

3.2 Utensilios y Accesorios de Limpieza

Contar con un kit bien organizado de herramientas especializadas agiliza las tareas de limpieza y evita daños por mal uso.

▪️ Cepillos especializados

  • Para grupos: De cerdas firmes y anguladas para alcanzar la ducha y paredes internas del grupo.
  • Para lanza de vapor: Herramienta fina y flexible para destapar orificios obstruidos.

▪️ Paños de microfibra dedicados

  • Al menos dos: Uno para limpieza general y otro exclusivo para superficies de acero inoxidable.
  • Importante: Usar un paño exclusivo para la lanza de vapor y la zona de la leche, para evitar contaminación cruzada.

▪️ Jarras o recipientes

  • Útiles para recolectar residuos durante la purga de la lanza de vapor y otros enjuagues de rutina.

▪️ Filtros ciegos

  • Discos sin orificios (de goma o acero) que se insertan en el portafiltro para realizar el retrolavado.

▪️ Guantes de protección

  • Recomendados para manipular productos químicos, proteger la piel y mantener las normas de seguridad laboral.

3.3 Sistemas de Filtrado de Agua

La calidad del agua influye directamente en el sabor del café y en la frecuencia de mantenimiento de la máquina.

  • Tipos: Filtros de cartucho, sistemas de ósmosis inversa o resinas intercambiadoras de iones.
  • Beneficios:
    • Reducen dureza del agua, cloro, impurezas y sedimentos.
    • Disminuyen la necesidad de descalcificación frecuente.
    • Protegen los componentes internos del equipo.
    • Mejoran notablemente el sabor y el aroma del café.

Expert Tip: La inversión en un buen sistema de filtrado se amortiza rápidamente al reducir averías y mantener una extracción constante y equilibrada.

☕ 4. Limpieza de Componentes Clave: Detalles Específicos

Más allá de las rutinas generales, algunos componentes de la cafetera requieren una atención especial. Aquí profundizamos en las zonas que más afectan la calidad del café y el buen funcionamiento del equipo.

4.1 Limpieza a Fondo de la Lanza de Vapor

La lanza de vapor es una de las zonas más delicadas y propensas a acumulación de residuos lácteos. Una obstrucción aquí puede comprometer la textura de la leche y la seguridad alimentaria.

▪️ Desmontaje y desobstrucción

  • Si se detecta flujo irregular o débil, es recomendable:
    • Desenroscar la punta de la lanza.
    • Limpiar los orificios con un alfiler o herramienta fina (sin forzar).
    • Revisar que no haya residuos secos en el interior del tubo.

▪️ Remojo ocasional

  • Para suciedad persistente:
    • Sumergir la punta de la lanza en un recipiente con agua caliente y limpiador enzimático para leche.
    • Dejar actuar durante 15-20 minutos y enjuagar bien.

Expert Tip: Realiza este procedimiento al menos una vez por semana si el volumen de vaporización es alto.

4.2 Mantenimiento del Molinillo de Café

El molinillo es una pieza fundamental del sistema, y su limpieza influye directamente en la consistencia de la molienda y el sabor del espresso.

▪️ Limpieza de la tolva

  • Vacía completamente la tolva a diario o al finalizar el turno.
  • Límpiala con un paño seco o con una solución suave sin humedad.
  • Evita dejar granos por la noche: los aceites liberados pueden volverse rancios.

▪️ Limpieza de las muelas

  • Uso de pastillas limpiadoras: Haz pasar pastillas como Grindz a través del molinillo en vacío para eliminar aceites sin necesidad de desmontar.
  • Para una limpieza profunda:
    • Desmonta el molinillo según las instrucciones del fabricante.
    • Limpia las muelas cónicas o planas con cepillo seco.
    • No uses agua en el interior.

☕ 4.3 Cuidado de los Grupos de Erogación y Portafiltros

Los grupos de erogación y portafiltros son los canales directos de extracción del espresso. Una mínima acumulación de residuos puede alterar la presión y el sabor.

▪️ Revisión de la presión

  • Una presión de extracción inestable puede indicar suciedad acumulada o juntas desgastadas en el grupo.
  • Verifica semanalmente la limpieza de las duchas, la junta y la correcta colocación del portafiltro.

Tip: Incluimos aquí un consejo de un profesional:

🗣️ “Un barista experimentado sabe que un grupo limpio es la base de un espresso consistente. No hay atajos.”

☕ 5. Errores Comunes al Limpiar una Cafetera de Bar y Cómo Evitarlos

Incluso con las mejores intenciones, ciertos errores pueden comprometer la higiene, la funcionalidad y la durabilidad de tu equipo. Reconocer estos fallos y saber cómo evitarlos puede marcar la diferencia entre una operación eficiente y una costosa avería.

5.1 Fallos Frecuentes y Sus Consecuencias

▪️ Uso de productos de limpieza incorrectos

  • Error: Utilizar jabón lavavajillas, lejía, vinagre o limpiadores domésticos abrasivos.
  • Consecuencia:
    • Dañan las juntas y empaques.
    • Corroen componentes metálicos.
    • Dejan residuos tóxicos que alteran el sabor del café.
    • Anulan la garantía del fabricante.

▪️ No realizar el retrolavado diariamente

  • Error: Suponer que el agua es suficiente para limpiar el grupo de erogación.
  • Consecuencia: Acumulación de aceites rancios de café, residuos en válvulas y pérdida de calidad en el espresso.

▪️ Ignorar la descalcificación

  • Error: Desconocer la dureza del agua y no ajustar la frecuencia de mantenimiento.
  • Consecuencia:
    • Formación de cal en la caldera.
    • Caída de presión.
    • Temperatura inestable.
    • Averías costosas en el sistema hidráulico.

▪️ No purgar la lanza de vapor

  • Error: Olvidar purgar después de cada uso.
  • Consecuencia:
    • Obstrucciones.
    • Proliferación bacteriana.
    • Malos olores y sabores quemados en la leche vaporizada.

▪️ Sumergir componentes eléctricos en agua

  • Error: Lavar cabezales botones o paneles de control bajo el grifo o con esponjas húmedas.
  • Consecuencia:
    • Cortocircuitos.
    • Oxidación interna.
    • Daños irreversibles en el sistema electrónico.

🔒 Advertencia Crucial: Nunca sumerjas piezas eléctricas o delicadas. Sigue siempre el manual del fabricante para su limpieza segura.

▪️ Falta de capacitación del personal

  • Error: Asumir que todo el equipo sabe limpiar correctamente la cafetera.
  • Consecuencia:
    • Rutinas incompletas o mal ejecutadas.
    • Daños por desconocimiento.
    • Inconsistencia en la calidad del café.

Expert Tip: Capacita a todo el personal que opere la máquina en los protocolos de limpieza y mantenimiento. Una formación básica previene errores costosos.

5.2 Soluciones Prácticas para Prevenirlos

✅ Crear un calendario de limpieza

  • Establece una plantilla imprimible o un panel visible con las tareas diarias, semanales y mensuales.
  • Ayuda a mantener la regularidad y asignar responsabilidades.

✅ Invertir en productos profesionales

  • Utiliza siempre productos recomendados para cafeteras profesionales, como los que ya hemos mencionado: Puly Caff, Cafiza, Grindz, etc.

✅ Formación continua

  • Incluye sesiones breves de reciclaje para baristas nuevos o cuando se renueve el equipo.
  • Refuerza la importancia del mantenimiento preventivo.

✅ Consultar el manual del fabricante

  • Es la fuente más fiable para tu modelo específico. Incluye advertencias, ciclos de limpieza y productos compatibles.

✅ Guía visual interactiva de componentes

  • Puedes incluir:
    • GIFs explicativos o vídeos breves.
    • Enlaces a las secciones de esta guía.
    • Material de apoyo para formación interna.
Limpieza de Cafeteras Profesionales KarafeCoffee

☕ 6. Preguntas Frecuentes sobre la Limpieza de Cafeteras Profesionales

A continuación, respondemos las dudas más comunes que surgen en el día a día del mantenimiento de una cafetera profesional de bar.

🔄 6.1 ¿Con qué frecuencia debo descalcificar mi cafetera?

Depende de dos factores: la dureza del agua y el volumen de uso. En general, se recomienda hacerlo cada 1 a 3 meses. Utiliza tiras medidoras de dureza para ajustar la frecuencia con precisión.

🔄 6.2 ¿Puedo usar vinagre para descalcificar mi cafetera de bar?

No es recomendable. Aunque el vinagre es ácido, puede dañar componentes metálicos y de goma, dejando olores y residuos persistentes. Utiliza siempre descalcificadores específicos para cafeteras profesionales.

🔄 6.3 ¿Cómo sé si mi cafetera necesita una limpieza profunda?

Estos son los signos más comunes:

  • El café sabe amargo o rancio.
  • Hay una disminución de presión o el flujo de agua es irregular.
  • Percibes olores desagradables durante la extracción.
  • Ves acumulación visible de residuos o cal en los componentes.

🔄 6.4 ¿Qué hago si un componente eléctrico se moja accidentalmente?

  • Desconecta la cafetera de la corriente inmediatamente.
  • No la uses hasta que esté completamente seca.
  • Si la humedad ha penetrado el interior, contacta a un técnico profesional antes de reactivarla.

🔄 6.5 ¿Es necesario desmontar la ducha y la junta del grupo cada semana?

Sí. Esta práctica permite una limpieza profunda y la revisión del estado de las juntas. La acumulación de residuos en estas zonas afecta directamente la calidad del espresso y la presión de extracción.

☕ 7. Conclusión: La Limpieza como Pilar del Éxito de tu Negocio

La limpieza de tu cafetera de bar no es una tarea secundaria: es una inversión estratégica que se traduce en:

  • Café de calidad constante
  • Clientes satisfechos y fieles
  • Máquinas duraderas y sin fallos
  • Cumplimiento sanitario sin sorpresas
  • Un equipo de trabajo más profesional

Implementar los consejos y rutinas descritas en esta guía te ayudará a consolidar una operación eficiente y rentable. Recuerda:

🗣️ “Un café perfecto y una máquina eficiente son el resultado directo de un compromiso inquebrantable con la limpieza.”

Haz de la limpieza una prioridad y observa cómo mejora tu producto tu equipo y la reputación de tu establecimiento.

📅 Checklist de Limpieza para Cafeteras Profesionales de Bar

🗓️ Diario (Cada Turno)

  • Realizar retrolavado (backflush) de cada grupo con agua
  • Retrolavado con producto específico (cada 2 días)
  • Purga y limpieza de la lanza de vapor después de cada uso
  • Limpiar portafiltros y filtros con agua caliente
  • Vaciar y lavar la bandeja de goteo y la rejilla
  • Limpiar la superficie externa de la máquina con paño húmedo

🗓️ Semanal

  • Desmontar y limpiar duchas y juntas de los grupos
  • Revisar desgaste de empaques
  • Limpiar el molinillo (tolva + muelas con pastillas)
  • Revisar posibles atascos en desagües

🗓️ Mensual

  • Realizar descalcificación completa (según dureza del agua)
  • Chequear conexiones, fugas y mangueras
  • Limpiar a fondo los cabezales de grupo
  • Revisar la necesidad de reemplazar juntas o duchas

KarafeCoffee

KarafeCoffee Participa en Programas de Afiliación, por lo que podemos recibir una comisión por compras realizadas a través de nuestros enlaces, siempre que se cumplan los requisitos aplicables. Todos los logos, marcas e imágenes en nuestro sitio pertenecen a sus respectivos propietarios.

Empecemos
DMCA.com Protection Status